
La banda sonora de la película ‘Intocable’ y de otras grandes películas y series le dieron a conocer y lo hicieron inolvidable. Haber presenciado algo excepcional es el sentimiento tras los conciertos de Ludovico Einaudi. Sus acordes conectan directamente con las emociones siendo uno de los pocos compositores contemporáneos que consigue individual y colectivamente hacer de su público una vibración única, compartida, que se intensificará en el silencio y abrigo del patio del Monasterio espectador de excepción en el que se quedarán las notas sumándose a las de otras épocas.
TARIFAS A ELEGIR
LUDOVICO EINAUDI
Formado en el Conservatorio Verdi de Milán, inició su carrera como compositor clásico, incorporando posteriormente otros estilos y géneros como el pop, rock, folk y world, o músicas del mundo. Representa uno de los éxitos de la música new age de los últimos años, no sólo por los más de 8 millones de personas que escuchan su música mensualmente en spotify por ej o en número de venta de discos, sino también por los conciertos realizados por todo el mundo y sus valores y defensa de casusas.
Einaudi nació en Turín en 1955, Piamonte. Hijo del editor e intelectual italiano Giulio Einaudi y nieto de Luigi Einaudi, quien fue presidente de la República Italiana de 1948 a 1955. De niño su madre tocaba el piano con él.
Se trata de un músico curioso y abierto a experimentar, crea una mezcla entre sus sonidos vanguardistas y melodías ancestrales desde el jazz y el rock hasta la música contemporánea, aunque conserva todos los detalles e incluye elementos referentes a los avances de la electrónica, y experimenta también con culturas musicales provenientes de todo el mundo, así como el pop. Su música es ambiental, para meditar y a menudo introspectiva. Aunque no le gusta ser etiquetado como perteneciente a un estilo u otro, se le suele considerar minimalista, etiqueta con la que el propio Ludovico está de acuerdo: «En general, no me gustan las definiciones, pero ‘minimalista’ es un término que significa elegancia y sinceridad; por lo tanto, prefiero ser llamado ‘minimalista’ que cualquier otra cosa». Einaudi está influido por Erik Satie, quien puede considerarse como un precursor de este movimiento o estilo, del mismo modo que en pintura Edvard Munch lo fue para el expresionismo. Ha recorrido los mayores escenarios del mundo desde el Royal Albert Hall de Londres al Olympia de París, a la Ópera de Kiev por mencionar algunos.
En 2011 dejó de ser un compositor para melómanos y minorías aficionadas al minimal y saltó a la popularidad mediática, por ser el compositor de la banda sonora original de la película francesa Intocable, de Olivier Nakache y Eric Toledano.
En 2016 participó en el vídeo de la campaña de Greenpeace Save the Arctic que se rodó en pleno Ártico donde tocó para concienciación de todos.