Skip to content
odra-teatro

Evento por invitación personal

Concepto y Espacio Escénico David Pérez. Dramaturgia Eusebio Calonge. Actriz (voz principal) Laura Gómez- Lacueva. Narrativa visual Ana Yedros. Composición e interpretación musical Javier Caruda. Bailarina Ingrid Magrinya. Locución (Voz secundaria) Inma Nieto. Vestuario Encarnación Sánchez. Realización audiovisual Mercé Rodriguez y Josep María Mañé. Iluminación Ada Bodanei y Piero Grassia.
“La luz de Laura Gómez-Lacueva se apagó el día 30 de marzo de 2023 para encenderse en algún lugar en el que brillará eternamente. El equipo artístico decidió seguir adelante creando una versión que se representará el día 6 de marzo sobre el mismo escenario diseñado para la obra. Sirva está representación y la cuidada edición en papel de la obra, como homenaje a nuestra querida compañera.”
Para asistir a la obra , solicitar invitación personal en taquilla o por correo. Preferencia su entorno y ADMU hasta llenar aforo.
cartel-teatro-2

Reflexiones del autor: …”Los textos traen al contexto actual interrogantes que van del agnosticismo a la fe, o viceversa, para que no se imponga más que la reflexión ante el hecho religioso, entendiendo este como trascendencia tras la muerte. Esa desolación íntima, la ausencia de la persona amada y la búsqueda de una explicación, nos dejan siempre ante las preguntas que no tienen respuesta, nos colocan por tanto ante el misterio. En el introito, quieren resonar el eco de los salmos de alabanza, mantener el espíritu vibrante de la esperanza, sin hacer alusiones en sí al momento histórico. No desacralizarlo, sino mantener su dimensión espiritual en el presente.
En los siguientes Actos, me he inspirado en Las Siete Palabras (Septem Verba) Las siete últimas frases de Cristo en la cruz. Dichas por Mujeres que desde distintos puntos se asoman a un mismo abismo, bordean desde su dolor la duda y la esperanza. Es el modo propio de entender el hecho de La Pasión, la espera de la resurrección de esa Fe”.