EDUARDO FERNÁNDEZ
Concierto de Resurrección
Galardonado con el Premio ‘El Ojo Crítico’ de la Música Clásica, Eduardo Fernández es uno de los pianistas más destacados de su generación a nivel internacional, siendo especialmente distinguido por la profundidad, madurez y singularidad de sus interpretaciones, su técnica y color.
Considerado por la prestigiosa revista estadounidense Fanfare el sucesor de Alicia de Larrocha, su interpretación de la música española ha sido elogiada y reconocida en numerosas ocasiones, siendo el ganador del Premio Extraordinario Fundación Guerrero y del Premio Manuel de Falla de Granada.
Invitado regularmente a las salas más destacadas del mundo, hizo su debut en la Sala Principal del Teatro Real junto a la Orquesta Sinfónica de Madrid con motivo del Centenario de la muerte de Isaac Albéniz.
Como curiosidad, su abuelo fue director de banda en un pueblo de Cuenca, Puebla de Almenara. Eduardo Fernández comenzó tocando el requinto, con 4 años, su abuelo tenía un teclado eléctrico en casa y así nació su pasión por el piano y el clarinete cursando carrera de ambos, aunque ya no toca el clarinete : “es algo que aconsejo a todo pianista: tocar algún otro instrumento. Hay un concepto más allá del tocar las teclas, que es el imitar, el dibujar las frases desde las distintas voces que componen una orquesta. La mejor manera de cantar es con la voz y, en la orquesta, quienes mejor pueden imitar a una voz son los instrumentos de cuerda con arco y los instrumentos de viento. Si no controlas un arco o una columna de aire, tanto de viento como de voz, no puedes hacer desde el piano esa frase idílica que está escrita en la partitura”.