
Ven a patinar a la pista más bonita del mundo
Desde el 22 de diciembre al 8 de enero
Un paseo inolvidable por la Historia
Cultura en un enclave único
Arquitectura y Patrimonio BIC
Visitas guiadas por el Monasterio de Uclés
Mañanas 11:30 y 13:00
Tardes 16:00, 17:30 y 19:00
Pases 6 de enero 13:00 y 16:00
Historia del monasterio
La Orden de Santiago convirtió el castillo de Uclés en su casa madre (Caput Ordinis, Cabeza de la Orden de Santiago), conformando un formidable complejo de edificaciones, parte de las cuales aún se conservan en la actualidad.
Con el fin de la reconquista, en el siglo XVI, la administración del maestrazgo de la Orden de Santiago pasa a la Corona de Castilla y pierde de forma progresiva su función militar. Bajo el reinado de Carlos I, el 7 de mayo de 1529, el Prior D. Pedro García de Almaguer inicia una reforma radical que convertirá el monasterio medieval en el actual edificio. Una inscripción en el ábside de la iglesia del monasterio recuerda dicha fecha.
De este increíble complejo destacan, de norte a sur, las torres del Pontido y el Palomar, aún de la fortaleza árabe, y unida a ellas por un imponente lienzo de muralla, la torre Albarrana o torre del homenaje nuevo, en el extremo meridional.
La duración de esta nueva construcción, más de dos siglos, dará lugar a una acertada y rica combinación de estilos arquitectónicos.
Actualmente el Monasterio de Uclés es epicentro cultural y turístico a nivel regional y nacional. Quienes se adentran en sus muros viven el espíritu de quienes un día moraron en el monasterio, mientras siguen siendo testigos vivos de la historia de Uclés.
Próximos eventos
Pista de patinaje sostenible
- Patina sobre hielo desde el 22 de diciembre al 8 de enero en un entorno único con más de 500 años de historia.
- Nuestra pista de hielo sostenible de 300 m² tiene un aforo de 30 personas por turno. Turnos de 30 minutos con posibilidad de volver a patinar de nuevo el mismo día de manera gratuita (sujeto a la afluencia de aforo en el momento).
- Cierre de venta de entradas en taquilla 1 hora antes del cierre de pista.
Fechas del evento y horario:
22 de diciembre al 8 de enero De 11.00 a 21.00 horas: Días con Horario especial de apertura: 24 Dic : de 11:00 a 16:00 25 y 1: De 16.00 a 21.00 5 Enero : de 11:00 a 18:00 6 Enero: de 13:00 a 21:00 y el 8 Enero : de 11:00 a 16:00Inauguración de la Navidad y Encendido
Primera parte de Taller de Zambombas y Panderos para niños
Segunda parte de Taller de Zambombas y Panderos
Concierto de Año Nuevo
Cena de las Navidades Pasadas
- Espectáculo Cultural Gastronómico que representa una “Cena de las Navidades Pasadas” en mesa corrida compartiendo 10 pases de platos del recuerdo, en sabores, con Cine, TV y Teatro.
- Un paseo por las décadas de los 70, 80, 90 y 2.000, por diferentes casas, por diferentes familias que regresaban a casa desde la ciudad a pasar las tradicionales Navidades. Una experiencia inmersiva única
Concierto de Reyes en el Monasterio
- Concierto íntimo de Cámara. En una música de Paz, unirán sus notas la voz de la soprano ucraniana Tatiana Melnychenko acompañada por la pianista rusa Natalia Belenova junto a ellas, el violinista armenio Aram Asatryan y la voz del tenor venezolano Cesar Arrieta.
- Música para sus Majestades los RRMM en un Salón Real, la Sala Grande del Monasterio de Uclés, bajo un artesonado de siglos.
- Aforo limitado. Repertorio con autores como Bellini, Dvorak, Fauré o Lehár.
Conoce más sobre MDU
Monasterio de Uclés
No te pierdas ninguno de nuestros eventos
Dónde Comer:
Dónde Dormir:
Cómo llegar:
Se llega en 1 hora desde Madrid. Uclés está A 6 Km del desvío del KM 90 de la Carretera Madrid Valencia.